Enfoques Moleculares Para La Optimizacion De La Produccion De Biocombustibles.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

Las modalidades de la presente invencion utilizan estrategias de ingenieria genetica y quimica con fundamento para obtener eficiencias aun mayores en la produccion de biocombustibles a partir de microalgas; estas eficiencias incrementadas se pueden obtener por medio de la aplicacion de metodos dirigidos y bien diseñados de ingenieria quimica y genetica descritos en la presente; las modalidades tipicas se centran en incrementar los rendimientos de aceite de una sola celula, densidades de cultivo de algas incrementadas y eficiencias incrementadas en la produccion de aceite; de manera individual o en combinacion, las modalidades tipicas pueden reducir el costo de producir un barril de biocombustible para permitir la viabilidad comercial.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

MX/a/2010/006169

Fecha de Presentación:

03-06-2010

Clasificación:

C12N15/09 (2006-01)

Solicitante(s):

THE OHIO STATE UNIVERSITY RESEARCH FOUNDATION; 1216 Kinnear Road, 43212-1154, Columbus, Ohio, E.U.A.

Inventor(es):

SAYRE, RICHARD, T., PEREIRA, SUZETTE L., 300 East South Street, 43085, Worthington, Ohio, E.U.A.

Información Adicional

Enfoques moleculares para la optimización de la producción de biocombustibles La producción de biocombustibles se ha convertido en una alternativa cada vez más importante para reemplazar los combustibles fósiles. Los biocombustibles son producidos a partir de biomasa, como cultivos energéticos, residuos agrícolas y forestales, y residuos orgánicos. Sin embargo, la producción de biocombustibles todavía tiene muchos desafíos por delante, como la eficiencia en la producción, la sostenibilidad de los recursos y la reducción de costos. Para abordar estos desafíos, los enfoques moleculares se han convertido en una herramienta clave para la optimización de la producción de biocombustibles. La biotecnología molecular se utiliza para mejorar la producción de biomasa, la calidad de los biocombustibles y la eficiencia en la producción. Uno de los enfoques moleculares más utilizados para la producción de biocombustibles es la modificación genética de las plantas. La modificación genética se utiliza para mejorar la eficiencia fotosintética, aumentar la producción de biomasa y reducir la cantidad de residuos. Además, la modificación genética también se utiliza para mejorar la calidad de los biocombustibles, como la reducción de la viscosidad y la mejora de la estabilidad térmica. Otro enfoque molecular para la producción de biocombustibles es la utilización de microorganismos. Los microorganismos se utilizan para producir biocombustibles a partir de materiales como la celulosa y la lignina. La ingeniería metabólica se utiliza para mejorar la eficiencia de los microorganismos en la producción de biocombustibles y reducir los costos de producción. Además, los enfoques moleculares también se utilizan para mejorar la sostenibilidad de los recursos utilizados en la producción de biocombustibles. La utilización de cultivos energéticos de bajo impacto ambiental y la optimización del uso de los residuos agrícolas y forestales son algunos de los ejemplos de cómo los enfoques moleculares pueden ayudar a reducir el impacto ambiental de la producción de biocombustibles. En conclusión, los enfoques moleculares se han convertido en una herramienta clave para la optimización de la producción de biocombustibles. La modificación genética de las plantas y la utilización de microorganismos son algunos de los enfoques moleculares más utilizados para mejorar la eficiencia en la producción y la calidad de los biocombustibles. Además, los enfoques moleculares también se utilizan para mejorar la sostenibilidad de los recursos utilizados en la producción de biocombustibles. La biotecnología molecular es una herramienta valiosa para hacer que la producción de biocombustibles sea más eficiente, sostenible y rentable.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.