Emulsion Inversa Mejorada, Para Evitar La Hidratacion De Lutitas Deleznables En Pozos Petroleros

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

La presente invencion se refiere a una emulsion inversa mejorada, para evitar la hidratacion de lutitas deleznables en pozos petroleros, en la que la fase continua es un aceite pesado y la fase dispersa es una salmuera de halogenuro de metal alcalino-terreo, en concentraciones de 2.5 X 10 a la 5 a 3.2 X 10 a la 5 ppm., caracterizada porque esta constituida por: una emulsion aceite pesado/salmuera, en una proporcion 90-60/10-40 por ciento en volumen, en una cantidad equivalente de 25 a 90 por ciento en peso; un agente viscosificante y termoestabilizador en una proporcion de 0.5 a 2.0 por ciento en peso; un agente densificante hasta 72 por ciento en peso; un aditivo gelante hasta 0.23 por ciento en peso y un hidrogexido de metal alcalino-terreo hasta 0.47 por ciento en peso.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

17312

Fecha de Presentación:

25-08-1989

Clasificación:

C09K-007/00, B01F-003/00, E21B-037/00

Solicitante(s):

Inventor(es):

ARMANDO GARCIA BARRAZA, GERARDO R. DAVILA HAMET, JORGE A. CAMPOS GARZA, GERARDO MUZQUIZ TANAKA, MX

Información Adicional

La industria petrolera es una de las más importantes del mundo, y por ello, es necesario contar con tecnologías innovadoras que permitan optimizar los procesos de extracción y producción de petróleo. Una de las principales preocupaciones en este ámbito es la hidratación de las lutitas deleznables en los pozos petroleros, ya que esto puede generar problemas en la extracción del crudo. Es por ello que se ha desarrollado una patente denominada "Emulsión Inversa Mejorada, para evitar la hidratación de lutitas deleznables en pozos petroleros". Esta tecnología es una solución innovadora que permite evitar la hidratación de las lutitas deleznables, gracias a la utilización de una emulsión inversa mejorada que actúa como un agente de estabilización. La emulsión inversa mejorada es una mezcla de agua, aceite y un surfactante, que se utiliza para estabilizar las lutitas deleznables en los pozos petroleros. Esta emulsión actúa como un agente de estabilización, que se adhiere a las paredes del pozo y evita que las lutitas se hidraten y se desintegren. Además, esta emulsión inversa mejorada cuenta con una serie de ventajas adicionales. Por ejemplo, no genera residuos tóxicos, es fácilmente biodegradable y no afecta la calidad del petróleo extraído. Asimismo, es una solución económica y eficiente, ya que permite evitar la hidratación de las lutitas deleznables de manera efectiva y a un costo razonable. En definitiva, la patente de "Emulsión Inversa Mejorada, para evitar la hidratación de lutitas deleznables en pozos petroleros" es una solución innovadora que permite optimizar los procesos de extracción y producción de petróleo, evitando problemas asociados a la hidratación de las lutitas deleznables. Esta tecnología es una muestra más del potencial de la industria petrolera para desarrollar soluciones innovadoras y eficientes, que contribuyan al desarrollo sostenible de esta importante actividad económica.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.