Electrocatalizadores Bimetalitos Resistentes A Monoxido De Carbono Y Metanol Para Su Aplicacion En Celdas De Combustible De Electrolito Polimerico.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

La invencion se refiere a la aplicacion de materiales bimetalicos del tipo OsyRux(CO)n, sintetizados por cualquier metodo en disolventes organicos alifaticos y aromaticos, asi como en ausencia de disolventes en atmosferas reductoras, inerte y oxidantes, como electrodos (anodos y catodos) en celdas de combustible de electrolito polimerico (tipo PEM) que utilicen hidrogeno o alcoholes alifaticos como combustible. Estos materiales presentan un desempeño muy superior al platino, que es el material usado como anodo de manera comercial: cuando el combustible de hidrogeno utilizado presenta concentraciones de monoxido de carbono (CO) de hasta 0.5%, el platino es facilmente desactivado por este agente contaminante, mientras que los nuevos materiales bimetalicos son considerablemente resistentes. Los materiales bimetalicos muestran tolerancia al metanol y pueden mostrar tambien propiedades de resistencia al etanol y otros alcoholes alifaticos, al ser empleados como catodos en celdas alimentadas directamente con estos compuestos (DEFC, por ejemplo).

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

MX/a/2008/016440

Fecha de Presentación:

19-12-2008

Clasificación:

C01B3/32 (2006-01)

Solicitante(s):

CENTRO DE INVESTIGACION Y DE ESTUDIOS AVANZADOS DEL I.P.N.; Av. Instituto Politecnico Nacional, No. 2508, Col. San Pedro Zacatenco, 07360, Ciudad de México, MEXICO

Inventor(es):

OMAR JIMeNEZ SANDOVAL, EDGAR JESuS BORJA ARCO, ROBERTO HERNaNDEZ CASTELLANOS, JORGE URIBE GODINEZ, Josafat F. Marquez, Numero 9, Col. Fracc. Constituyentes, 76147, Queretaro, MEXICO

Información Adicional

En los últimos años, la búsqueda de fuentes de energía más limpias y eficientes ha llevado al desarrollo de tecnologías como las celdas de combustible de electrolito polimérico. Estas celdas utilizan reacciones electroquímicas para convertir la energía química en electricidad, y son una alternativa prometedora a los motores de combustión interna convencionales. Sin embargo, una de las limitaciones clave de las celdas de combustible es la necesidad de electrocatalizadores para acelerar las reacciones químicas en los electrodos. Los electrocatalizadores son materiales que facilitan la transferencia de electrones entre los reactivos y los productos de la reacción, y son vitales para el funcionamiento eficiente de las celdas de combustible. Recientemente, se ha investigado el uso de electrocatalizadores bimetálicos resistentes a monóxido de carbono y metanol para su aplicación en celdas de combustible de electrolito polimérico. Estos electrocatalizadores están compuestos por dos metales diferentes, y se ha demostrado que pueden mejorar significativamente la eficiencia y la durabilidad de las celdas de combustible. El monóxido de carbono y el metanol son dos contaminantes comunes en los gases de escape de los motores de combustión interna, y pueden envenenar los electrocatalizadores utilizados en las celdas de combustible. Sin embargo, los electrocatalizadores bimetálicos resistentes a estos contaminantes son capaces de mantener su actividad catalítica incluso en presencia de altas concentraciones de monóxido de carbono y metanol. Además, se ha demostrado que los electrocatalizadores bimetálicos pueden ser más estables a largo plazo que los electrocatalizadores convencionales. Esto se debe en parte a la forma en que los dos metales interactúan entre sí, lo que puede mejorar la resistencia a la corrosión y la degradación. En resumen, los electrocatalizadores bimetálicos resistentes a monóxido de carbono y metanol son una tecnología prometedora para mejorar la eficiencia y la durabilidad de las celdas de combustible de electrolito polimérico. A medida que la demanda de energía limpia sigue aumentando, es probable que esta tecnología desempeñe un papel importante en el futuro de la generación de energía.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.