Dispositivo Mejorado Para La Colocacion De Clavillos Exploradores En Huesos Humanos

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

Dispositivo mejorado para la colocacion de clavillos exploradores en huesos humanos, caracterizado por comprender un cuerpo principal en forma de paralelepipedo, en materiales apropiados, teniendo unos niveles insertados y una base concava, unas agujas colocadas a cada extremo de la base concava, en materiales altamente resistente un cilindro articulado, unido al cuerpo principal por una cara de esta, comprendiendo ademas un eje opresor y en cuya union, se encuentra un escalon con divisiones apropiadas, un perno opresor el cual articula y fija al cilindro, el cual tiene sobre su superficie convexa un orificio en dimensiones apropiados para la introduccion del clavillo-guia, teniendo ademas una escala graduada en su cara lateral convexa.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Modelos de Utilidad

Número de Solicitud:

Fecha de Presentación:

05-10-1993

Clasificación:

A61F-002/028

Solicitante(s):

Inventor(es):

HUMBERTO AUGUSTO DELGADO BRAMBILA (MX)

Información Adicional

La colocación de clavillos exploradores en huesos humanos es una técnica quirúrgica que se utiliza para explorar fracturas y lesiones óseas. Sin embargo, esta técnica puede ser muy complicada debido a la dificultad de colocar el clavillo de manera precisa en el hueso. Por esta razón, los expertos han desarrollado dispositivos mejorados para la colocación de clavillos exploradores en huesos humanos. Uno de los dispositivos más utilizados es el clavillo explorador guiado por láser. Este dispositivo utiliza un láser para guiar la colocación del clavillo en el hueso. El láser proyecta una línea sobre el hueso que indica la posición exacta donde se debe colocar el clavillo. De esta manera, el cirujano puede colocar el clavillo con mayor precisión y reducir el riesgo de errores. Otro dispositivo que se utiliza para la colocación de clavillos exploradores es el sistema de guía de aguja. Este sistema utiliza una aguja guía para marcar la posición del clavillo en el hueso. La aguja guía se inserta en el hueso y se utiliza para medir la profundidad y la dirección del clavillo. Una vez que se ha determinado la posición del clavillo, se inserta en el hueso utilizando la aguja guía como guía. Además de estos dispositivos, también existen herramientas de colocación de clavillos exploradores que utilizan tecnología de imágenes. Estas herramientas utilizan imágenes de rayos X o resonancia magnética para guiar la colocación del clavillo en el hueso. De esta manera, el cirujano puede visualizar el hueso y el clavillo en tiempo real y colocarlo con precisión. En conclusión, la colocación de clavillos exploradores en huesos humanos es una técnica quirúrgica importante para explorar fracturas y lesiones óseas. Los dispositivos mejorados para la colocación de clavillos exploradores, como el clavillo explorador guiado por láser, el sistema de guía de aguja y las herramientas de colocación de clavillos exploradores con tecnología de imágenes, son herramientas valiosas para mejorar la precisión y la eficacia de esta técnica quirúrgica.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.