Dihidroquinolinonas Como Ectoparasiticidas.
DIHIDROQUINOLINONAS COMO ECTOPARASITICIDAS: UNA NUEVA OPCIÓN PARA EL CONTROL DE PARÁSITOS EXTERNOS
Los parásitos externos son una preocupación constante para los dueños de mascotas y los productores de ganado. Las infestaciones de pulgas, garrapatas y otros ectoparásitos pueden causar problemas de salud en los animales y también pueden transmitir enfermedades a los humanos. Afortunadamente, los avances en la investigación han llevado al desarrollo de nuevos productos para el control de ectoparásitos. Una de estas innovaciones es el uso de dihidroquinolinonas como ectoparasiticidas.
Las dihidroquinolinonas son compuestos orgánicos que se han utilizado en la síntesis de diversos productos farmacéuticos y agroquímicos. En los últimos años, se ha demostrado que estas sustancias tienen un potencial insecticida y acaricida significativo, lo que las convierte en una opción interesante para el control de ectoparásitos en animales.
GRACIAS POR VISITARNOS
La patente de dihidroquinolinonas como ectoparasiticidas describe la síntesis y la actividad biológica de una serie de compuestos de esta familia. Los estudios han demostrado que estos compuestos tienen una alta eficacia contra una amplia variedad de ectoparásitos, incluyendo pulgas, garrapatas, ácaros y piojos. Además, se ha demostrado que estos compuestos tienen una baja toxicidad para los mamíferos, lo que los hace seguros para su uso en animales.
La patente también describe el uso de dihidroquinolinonas en formulaciones tópicas y orales para el control de ectoparásitos. Estas formulaciones pueden ser aplicadas directamente en la piel de los animales o administradas por vía oral, dependiendo del tipo de parásito y de la especie animal.
En resumen, la patente de dihidroquinolinonas como ectoparasiticidas es una nueva opción para el control de parásitos externos en animales. Estos compuestos tienen una alta eficacia contra una amplia variedad de ectoparásitos y tienen una baja toxicidad para los mamíferos. Además, la diversidad de formulaciones disponibles hace que sea fácil de usar en diferentes especies animales. Con esta innovación, los dueños de mascotas y los productores de ganado pueden tener una nueva herramienta para combatir las infestaciones de parásitos externos y mejorar la salud de sus animales.
Algunas patentes que relacionadas son: * METODO DE PROCESAMIENTO DE RESIDUOS PRODUCTOS POR LA DESULFURACION Y COMBUSTION DE RESIDUOS DE PETROLEO.
* METODO MEJORADO PARA PRODUCIR ACIDO CIANHIDRICO POR DESHIDRATACION CATALITICA DE FORMAMIDA GASEOSA.
* BASE DE ALFOMBRA PERMEABLE AL VAPOR HUMEDO.
* ESPUMAS DE POLIURETANO A PARTIR DE GLICOL DE ETER DE POLITRIMETILENO.
* DERIVADOS DE BENCIMIDAZOL Y SU USO COMO AGONISTAS DEL RECEPTOR X DE FARNESOIDE.
* SISTEMA DE GRABACION DE VIDEO, APARATO DE GRABACION DE VIDEO Y METODO DE GRABACION DE VIDEO.
* SISTEMAS Y METODOS PARA SUMINISTRAR CORRIENTES DE COMBUSTIBLE AUXILIARES DURANTE LA DESCARGA INTERMITENTE DE PRODUCTOS SECUNDARIOS DESDE DISPOSITIVOS DE ADSORCION DE PRESION OSCILANTE.
Descripcion: La invencion se refiere al uso de un derivado de dihidroqtinolinona de formula I (ver formula (I)) en el que R, R1 y R2 se definen como en las reivindicaciones, para combatir ectoparasitos en animales no humanos, por ejemplo insectos, Acarina y especialmente garrapatas, y a composiciones ectoparasiticidas que contienen un compuesto de formula I.
Figura Juridica: Patentes de Invencion, PATENTE:Dihidroquinolinonas Como Ectoparasiticidas. en México
Solicitud: MX/a/2010/005140
Fecha de Presentacion: 2010-05-07
Solicitante(s): NOVARTIS AG.*; Lichtstrasse 35, CH-4056, Basel, SUIZA
Inventor(es): SANDRA SCHORDERET WEBER, CHRISTOPH KEMPTER, ULRICH ROOS, YVONNE EBINGER, SILVIA GLASER, Sablons 30, CH-2000, Neuchâtel, SUIZA
Clasificacion: A01N43/42 (2006-01), A01P7/02 (2006-01) referente a Dihidroquinolinonas Como Ectoparasiticidas.