Deteccion Mejorada De Microorganismos.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

La ligasa NAD-dependiente se identifica como un indicador de microorganismos en una muestra. Un metodo para detectar la presencia de un microorganismo que expresa ligasa NAD-dependiente en una muestra comprende las etapas de: (a) poner en contacto la muestra con una molecula de acido nucleico que actua como un sustrato para la actividad de ligasa NAD-dependiente en la muestra, (b) incubar la muestra que se puso en contacto de esta manera en condiciones adecuadas para la actividad de ligasa NAD-dependiente; y (c) determinar de forma especifica la presencia de una molecula de acido nucleico ligada resultante de la accion de la ligasa NAD-dependiente en la molecula de acido nucleico de sustrato para indicar la presencia del microorganismo que expresa ligasas NAD-dependientes. El metodo tiene varias aplicaciones y tambien se proporcionan equipos para llevar a cabo los metodos. Se producen preparaciones de lisostafina que se encuentran sustancialmente libres de contaminantes de nucleasa y/o ligasa al calentar una preparacion de lisostafina que contiene contaminantes de nucleasa y/o ligasa en condiciones mediante las cuales se reduce la actividad de la nucleasa y/o ligasa, mientras que la actividad de la endopeptidasa de la lisostafina no se ve afectada de manera sustancial.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

MX/a/2010/000031

Fecha de Presentación:

07-01-2010

Clasificación:

C12Q1/25 (2006-01), A61K38/48 (2006-01), C12N9/52 (2006-01), C12Q1/02 (2006-01), C12Q1/04 (2006-01), C12Q1/18 (2006-01)

Solicitante(s):

MICROSENS MEDTECH LIMITED; London Bioscience Innovation Centre, 2 Royal College Street, NW1 0NH, London, REINO UNIDO

Inventor(es):

CHRISTOPHER JOHN STANLEY, STUART WILSON, 21 Grantchester Road, CB3 9ED, Cambridge, REINO UNIDO

Información Adicional

La detección mejorada de microorganismos es un tema de gran relevancia en la actualidad, especialmente en el ámbito de la salud y la seguridad alimentaria. Los microorganismos son seres vivos microscópicos que pueden ser beneficiosos o perjudiciales para los seres humanos y otros organismos. Por esta razón, es importante contar con herramientas que permitan detectarlos de manera eficiente y precisa. En este sentido, se han desarrollado diversas técnicas para la detección de microorganismos, entre las que se destacan las técnicas de biología molecular. Estas técnicas permiten la identificación de microorganismos a través de la detección de su material genético, lo que brinda una mayor sensibilidad y especificidad que las técnicas tradicionales. Una de las técnicas de biología molecular más utilizadas es la PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa, por sus siglas en inglés). Esta técnica permite amplificar el material genético del microorganismo, lo que facilita su detección en muestras biológicas. Además, la PCR puede ser utilizada para la detección de múltiples microorganismos en una sola muestra, lo que la hace especialmente útil en el diagnóstico de enfermedades infecciosas. Otra técnica de biología molecular que ha ganado popularidad en los últimos años es la secuenciación de nueva generación (NGS, por sus siglas en inglés). Esta técnica permite la identificación de microorganismos a través de la secuenciación de su material genético, lo que proporciona una información más detallada sobre la composición de la muestra. La NGS es especialmente útil en el análisis de muestras ambientales, como el suelo o el agua, ya que permite la detección de microorganismos que no pueden ser cultivados en el laboratorio. Además de las técnicas de biología molecular, existen otras herramientas para la detección de microorganismos, como los biosensores. Estos dispositivos utilizan elementos biológicos para detectar la presencia de microorganismos en una muestra. Los biosensores son especialmente útiles en la detección de microorganismos en alimentos y bebidas, ya que permiten una detección rápida y en tiempo real. En conclusión, la detección mejorada de microorganismos es esencial para garantizar la salud y la seguridad de los seres humanos y otros organismos. Las técnicas de biología molecular y los biosensores son herramientas útiles para la detección de microorganismos en diferentes tipos de muestras. Es importante seguir desarrollando nuevas herramientas y técnicas para mejorar la detección de microorganismos y prevenir enfermedades infecciosas.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.