Deshidratacion De Alcoholes En Silicatos Cristalinos.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

La presente invencion se refiere a un proceso para la deshidratacion de por lo menos un alcohol para hacer por lo menos una olefina, comprendiendo: introducir en un reactor un flujo (A) que comprende por lo menos un alcohol, opcionalmente agua, opcionalmente un componente inerte, contactando dicho flujo con un catalizador en dicho reactor en condiciones efectivas para deshidratar por lo menos una porcion del alcohol para hacer una olefina, recuperando de dicho reactor una olefina contenida en el flujo (B), en donde el catalizador es: ? un silicato cristalino que tiene una relacion Si/Al de por lo menos aproximadamente 100, o ? un silicato cristalino desaluminado, o ? una zeolita modificada con fosforo, el WHSV de los alcoholes es por lo menos 2 h-1, la temperatura varia de 280°C a 500°C. Esto relata tambien el mismo proceso anterior pero en donde el catalizador es una zeolita modificada con fosforo y en cualquier WHSV. La presion parcial del alcohol en el reactor de deshidratacion ventajosamente varia de 1.2 a 4 barias absolutas (0.l2Mpa a 0.4Mpa), la temperatura del reactor de deshidratacion varia ventajosamente de 300°C a 400°C y el alcohol es seleccionado entre el etanol, propanol, butanol y feniletanol.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

MX/a/2010/008723

Fecha de Presentación:

06-08-2010

Clasificación:

C07C1/24 (2006-01), C07C11/04 (2006-01)

Solicitante(s):

TOTAL PETROCHEMICALS RESEARCH FELUY; Zone Industrielle C, B-7181, Seneffe (Feluy), BELGICA

Inventor(es):

DELPHINE MINOUX, NIKOLAI NESTERENKO, WALTER VERMEIREN, SANDER VAN DONK, JEAN-PIERRE DATH, Place Du Château De Familleureux, B-7181, Familleureux, BELGICA

Información Adicional

La deshidratación de alcoholes en silicatos cristalinos es un proceso innovador que ha sido patentado recientemente. Esta técnica permite la eliminación de agua de los alcoholes, lo que resulta en una mayor pureza y concentración de los mismos. Los silicatos cristalinos son materiales porosos que tienen una estructura tridimensional única. Estos materiales tienen la capacidad de adsorber moléculas de agua y otros compuestos, lo que los hace ideales para la deshidratación de alcoholes. La deshidratación de alcoholes en silicatos cristalinos se lleva a cabo mediante un proceso de adsorción y desorción. Los alcoholes se colocan en contacto con los silicatos cristalinos, lo que permite que la estructura porosa de los materiales adsorba las moléculas de agua presentes en los alcoholes. Una vez que las moléculas de agua han sido eliminadas, los alcoholes se desorben de los silicatos cristalinos. El resultado es un alcohol de mayor pureza y concentración, lo que lo convierte en un producto de mayor calidad. La deshidratación de alcoholes en silicatos cristalinos tiene numerosas aplicaciones en la industria química, farmacéutica y de alimentos. Esta técnica puede ser utilizada para la producción de alcohol etílico de alta pureza, para la síntesis de compuestos orgánicos y para la producción de alimentos y bebidas de alta calidad. En resumen, la patente de la deshidratación de alcoholes en silicatos cristalinos es una innovación importante en la industria química. Esta técnica permite la eliminación de agua de los alcoholes, lo que resulta en un producto de mayor pureza y concentración. Con numerosas aplicaciones en la industria, esta patente tiene el potencial de transformar la forma en que se producen y utilizan los alcoholes.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.