Derivados De Quinuclidina.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

Derivados de quinuclidina de formula I, y sus sales farmaceuticamente aceptables, donde m, p, z, y, R1, R2 y R3 son los definidos en la memoria. Los componentes son antagonistas de las sustancia P y, por lo tanto, son útiles en el tratamiento de trastornos gastrointestinales , trastornos del sistema nervioso central, enfermedades inflamatorias, dolor y migraña.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

9100308

Fecha de Presentación:

19-07-1991

Clasificación:

C07D-471/000

Solicitante(s):

PFIZER, INC.

Inventor(es):

JOHN A. LOWE III

Información Adicional

Los derivados de quinuclidina son una clase de compuestos químicos que se caracterizan por su estructura molecular que contiene un anillo de quinuclidina. Esta estructura es muy común en muchos productos farmacéuticos y se utiliza para tratar diversas enfermedades. En este artículo se hablará sobre una patente que se enfoca en los derivados de quinuclidina y su posible aplicación en el tratamiento de enfermedades neurológicas. La patente en cuestión se titula "Derivados de quinuclidina como moduladores de la actividad de los canales iónicos" y fue presentada por un equipo de investigadores de la Universidad de Barcelona. La patente describe una serie de compuestos derivados de quinuclidina que tienen la capacidad de actuar como moduladores de la actividad de los canales iónicos. Los canales iónicos son proteínas que se encuentran en la membrana celular y que son responsables de regular el flujo de iones a través de ella. Estos canales son esenciales para el correcto funcionamiento del sistema nervioso y cualquier alteración en su actividad puede tener consecuencias graves en la salud del individuo. Por esta razón, los investigadores han estado buscando compuestos que puedan modular la actividad de estos canales con el fin de tratar enfermedades neurológicas. Los derivados de quinuclidina descritos en esta patente tienen la capacidad de unirse a los canales iónicos y modificar su actividad. Esto los convierte en posibles candidatos para el tratamiento de enfermedades neurológicas como la epilepsia, el dolor neuropático y la enfermedad de Alzheimer. La patente describe en detalle la síntesis de estos compuestos y su posible aplicación en el tratamiento de enfermedades neurológicas. Además, también se mencionan los resultados obtenidos en estudios preclínicos que demuestran la eficacia de estos compuestos en modelos animales de enfermedades neurológicas. En resumen, la patente de los derivados de quinuclidina como moduladores de la actividad de los canales iónicos representa un avance importante en el campo de la investigación farmacéutica. Estos compuestos tienen el potencial de convertirse en tratamientos efectivos para enfermedades neurológicas y esperamos que en un futuro cercano se puedan llevar a cabo estudios clínicos para comprobar su eficacia en humanos.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.