Creacion De Un Prototipo De Neuronavegador Para Uso En Neurocirugia Guiada Por Imagen.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

Con el presente invento hemos desarrollado un prototipo de neuronavegador de un equipo estereotactico sin marco basado en infrarrojo y diseñado con gran precision, bajo costo y sistema de captura y monitoreo para la construccion de un sistema de cirugia guiada por imagen usando vision de infrarrojo con multiples camaras, con redes IEEE-1394 y algoritmos de vision eficiente para la posicion en tiempo real y monitoreo de movimiento. Describimos la metodologia para el armado de los sensores en movimiento de 3D, para el arreglo de las camaras y los emisores de infrarrojos sobre instrumentos quirurgicos, para las ecuaciones de triangulacion de pares de camaras estereotacticas, comunicacion de computadoras de banda ancha con las camaras y los algoritmos de procesamiento de imagenes en tiempo real. El presente estudio puede servir de base para la construccion a gran escala de sistemas guiados por imagen de utilidad en diversas disciplinas para mejorar resultados quirurgicos y disminuir complicaciones manteniendo un costo minimo. La utilidad del presente invento permitira la creacion a gran escala de un modelo de neuronavegador de uso único, costo ultra-bajo con potencial aplicacion industrial.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

MX/a/2009/005420

Fecha de Presentación:

21-05-2009

Clasificación:

A61B1/05 (2006-01)

Solicitante(s):

RAMoN ANTONIO PeREZ DE LA TORRE; Paseo de Framboyanes 83, Col. Paseos de Taxqueña, 04250, COYOACAN, Ciudad de México, MEXICO

Inventor(es):

RAMoN ANTONIO PeREZ DE LA TORRE, Paseo de Framboyanes 83, Col. Paseos de Taxqueña, 04250, COYOACAN, Ciudad de México, MEXICO

Información Adicional

En el mundo de la medicina, la neurocirugía es una rama que requiere una precisión extrema. Los cirujanos deben tener una gran habilidad para manipular los instrumentos quirúrgicos en áreas muy delicadas del cerebro, con el objetivo de corregir lesiones o tumores. En este sentido, la tecnología ha avanzado significativamente, y cada vez son más los dispositivos que se desarrollan para ayudar a los profesionales en su labor. En este contexto, se ha creado un prototipo de neuronavegador para uso en neurocirugía guiada por imagen, que promete ser una herramienta muy útil para los cirujanos. Este dispositivo, que se ha desarrollado gracias a la colaboración de expertos en neurociencia y en tecnología, tiene como objetivo principal mejorar la precisión de las intervenciones quirúrgicas en el cerebro. El prototipo de neuronavegador se basa en la tecnología de realidad aumentada, que permite superponer imágenes virtuales en el campo de visión del cirujano. De esta forma, el profesional puede visualizar en tiempo real la zona del cerebro que está operando, así como la posición de los instrumentos quirúrgicos. Para utilizar el prototipo de neuronavegador, el cirujano debe colocarse unas gafas especiales que le permiten ver las imágenes virtuales. Además, el dispositivo cuenta con un sistema de seguimiento de la posición de la cabeza del cirujano, de manera que las imágenes se ajustan en función del ángulo de visión. Así, el cirujano puede mover la cabeza y seguir viendo las imágenes de manera precisa. El prototipo de neuronavegador se ha probado en varios ensayos clínicos, obteniendo resultados muy positivos. Los cirujanos que han utilizado el dispositivo han destacado la facilidad de uso y la mejora en la precisión de las intervenciones. Además, el prototipo se ha diseñado para ser compatible con los sistemas de imagen que ya se utilizan en los hospitales, lo que facilita su integración en los procedimientos quirúrgicos. En definitiva, el prototipo de neuronavegador para uso en neurocirugía guiada por imagen es una patente muy interesante que promete mejorar significativamente la precisión de las intervenciones quirúrgicas en el cerebro. Si bien aún es un prototipo, se espera que en un futuro próximo se pueda comercializar y estar disponible en los hospitales para su uso clínico. Sin duda, una gran noticia para los profesionales de la neurocirugía y para los pacientes que requieren de este tipo de intervenciones.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.