Conversion Directa De Biomasa A Combustible Biodiesel.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

Se describe el proceso de conversion directa para producir biodiesel a partir de una biomasa. El proceso de conversion directa para producir biodiesel a partir de una biomasa comprende hacer reaccionar un material de alimentacion que comprende una biomasa y un reactivo de alquilacion en un ambiente sustancialmente libre de oxigeno a una temperatura suficiente para hidrolizar uno o ma lipidos gliceridos en la biomasa y alquilar uno o ma acidos grasos en la reaccion. El proceso puede comprender hacer reaccionar un material de alimentacion que comprende una biomasa de algas e hidroxido de tetrametilamonio en un ambiente sustancialmente libre de oxigeno a una temperatura entre 250 °C y 500 °C. El proceso de conversion directa para producir biodiesel puede comprender adema hacer reaccionar aceite que contiene lipidos gliceridos con un reactivo de alquilacion a una temperatura suficiente para esterificar el aceite. Los esteres alquilicos de acido graso producidos a partir del material de alimentacion que reacciono son recuperados. Los esteres alquilicos de acido graso recuperados, como un componente esencial de biodiesel, pueden ser formulados en biodiesel.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

MX/a/2010/006976

Fecha de Presentación:

21-06-2010

Clasificación:

C11C3/04 (2006-01), C10L1/02 (2006-01)

Solicitante(s):

OLD DOMINION UNIVERSITY RESEARCH FOUNDATION; 4111 Monarch Way, Suite 204, 23508, Norfolk, Virginia, E.U.A.

Inventor(es):

PATRICK G. HATCHER, ZHANFEI LIU, C/o Old Dominion University, 4111 Monarch Way, 23509, Norfolk, Virginia, E.U.A.

Información Adicional

La conversión directa de biomasa a combustible biodiésel es un proceso que ha cobrado gran importancia en los últimos años debido a la necesidad de reducir la dependencia de combustibles fósiles y mitigar el cambio climático. Este proceso consiste en convertir la materia orgánica en aceite biodiésel sin la necesidad de pasar por la etapa de producción de alcohol. La biomasa, es decir, cualquier materia orgánica de origen vegetal, animal o microbiano, puede ser utilizada para producir biodiésel. Entre las fuentes de biomasa más comunes se encuentran la soja, el maíz, los residuos de madera y la palma aceitera. El proceso de conversión directa de biomasa a biodiésel se lleva a cabo mediante la pirólisis, un proceso térmico que descompone la materia orgánica en presencia de oxígeno limitado. La pirólisis puede ser realizada en diferentes tipos de reactores, pero los más utilizados son los reactores de lecho fluidizado y los reactores de tornillo sin fin. En ambos casos, la biomasa es sometida a altas temperaturas (entre 400 y 600 °C) y a una presión atmosférica baja. Durante el proceso, la materia orgánica se descompone en gases, líquidos y sólidos. El líquido obtenido es un aceite crudo que contiene una mezcla de hidrocarburos, que puede ser refinado para obtener biodiésel. La conversión directa de biomasa a biodiésel ofrece varias ventajas en comparación con los procesos convencionales de producción de biodiésel. En primer lugar, reduce los costos de producción y la cantidad de energía necesaria para producir el combustible. Además, permite el uso de biomasa no comestible, como los residuos de madera, lo que contribuye a reducir la competencia entre la producción de alimentos y la producción de biocombustibles. Por otro lado, la conversión directa de biomasa a biodiésel también presenta algunos desafíos. Uno de los principales problemas es la calidad del aceite crudo obtenido, que puede contener impurezas y compuestos no deseados. Además, el proceso de pirólisis produce gases de efecto invernadero, que deben ser tratados adecuadamente para evitar su emisión a la atmósfera. En conclusión, la conversión directa de biomasa a biodiésel es una tecnología prometedora que puede contribuir a reducir la dependencia de combustibles fósiles y mitigar el cambio climático. Si bien presenta algunos desafíos, estos pueden ser superados mediante la investigación y el desarrollo de tecnologías más eficientes y sostenibles.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.