Conmutador Giratorio.

Información de Patente de Invención

Imagen de la patente CONMUTADOR GIRATORIO.

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

Se describe un conmutador giratorio el cual tiene una manija (12) central que es giratoria alrededor de un eje (Z) central, un escudo (16) en forma de anillo que rodea la manija (12), un boton (18) giratorio que esta dispuesto en el escudo (16) y que es giratorio alrededor de un eje (Z) desviado de y paralelo a dicho eje (Z) central, y un potenciometro (28) que es ajustable por medio del boton (18) giratorio. El potenciometro (28) esta separado radialmente del eje (V) desviado, y esta acoplado con el boton (18) giratorio por medio de un engranaje (24, 26). El potenciometro (28) esta desviado hacia dentro radialmente del eje (V) desviado hacia el eje (Z) central.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

MX/a/2007/001823

Fecha de Presentación:

16-11-2006

Clasificación:

E05B/ (2006-01), H01C10/14 (2006-01)

Solicitante(s):

Inventor(es):

DIETER BORNHORST, KLAUS MUELLER, HANS-JOACHIM FROHNE, Wurttemberghofweg 19, 78333, Stockach, ALEMANIA

Información Adicional

Un conmutador giratorio es un dispositivo mecánico que se utiliza para cambiar la dirección del flujo de corriente eléctrica en un circuito. Este tipo de interruptor es muy utilizado en la industria electrónica y eléctrica, ya que permite la conexión y desconexión de diferentes componentes de un circuito. El funcionamiento de un conmutador giratorio es muy sencillo. Consiste en un disco con contactos metálicos que se encuentran en diferentes posiciones. Al girar el disco, se mueve el contacto del conmutador y se establece una nueva conexión eléctrica. Los conmutadores giratorios se utilizan en diferentes aplicaciones, como en la industria de la electrónica, en la fabricación de equipos de audio, en sistemas de iluminación, en la industria de la automoción, entre otros. También se utilizan en aplicaciones militares y aeroespaciales, debido a su alta fiabilidad y durabilidad. Los conmutadores giratorios se pueden clasificar según su número de contactos, su capacidad de corriente y su tipo de contacto. Los conmutadores giratorios más comunes tienen entre 2 y 12 contactos, aunque existen modelos con más de 20 contactos. La capacidad de corriente varía según el modelo, pero en general pueden soportar corrientes de hasta 10 amperios. En cuanto al tipo de contacto, existen dos tipos principales: los contactos de tipo "make-before-break" y los contactos de tipo "break-before-make". Los contactos de tipo "make-before-break" establecen una nueva conexión antes de desconectar la anterior, mientras que los contactos de tipo "break-before-make" desconectan la conexión anterior antes de establecer una nueva. En conclusión, los conmutadores giratorios son dispositivos esenciales en la industria electrónica y eléctrica debido a su capacidad para cambiar la dirección del flujo de corriente eléctrica en un circuito. Existen diferentes tipos de conmutadores giratorios, cada uno con sus propias características y aplicaciones específicas. Si necesitas un conmutador giratorio para tu proyecto, asegúrate de elegir el modelo adecuado para tus necesidades.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.