Compuestos Para El Tratamiento Selectivo Del Componente Inmunoinflamatorio Intestinal De La Enfermedad Celiaca.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

En un aspecto, la presente invencion se refiere a compuestos amino-salicilicos-aminofenilpropionicos para el uso en el tratamiento del componente inflamatorio de la enfermedad celiaca. Estos compuestos actuan al bloquear las citocinas liberadas en la enfermedad celiaca y son especificamente útiles en el tratamiento de casos refractarios a la dieta, en errores dieteticos y en la reduccion del tiempo de remision de la enfermedad celiaca.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

MX/a/2010/007033

Fecha de Presentación:

22-06-2010

Clasificación:

A61K31/196 (2006-01), A61K31/606 (2006-01), A61P1/00 (2006-01)

Solicitante(s):

GIULIANI INTERNATIONAL LIMITED; 33 Sir John Rogerson's Quay, Dublin, IRLANDA

Inventor(es):

SERGIO BARONI, SALVATORE, BELLINVIA, Via Piazzolo 3, Villa d'Adda, Bergamo, ITALIA

Información Adicional

La enfermedad celíaca es una afección autoinmunitaria crónica que afecta a muchas personas en todo el mundo. Se caracteriza por una intolerancia permanente al gluten, una proteína que se encuentra en el trigo, la cebada y el centeno. El sistema inmunológico de las personas con enfermedad celíaca reacciona de manera anormal al gluten, lo que provoca una inflamación crónica en el intestino delgado. Esto puede provocar una serie de síntomas, como dolor abdominal, diarrea, fatiga, pérdida de peso y anemia. Afortunadamente, los investigadores están trabajando constantemente en la búsqueda de tratamientos efectivos para la enfermedad celíaca. Uno de los enfoques más prometedores implica el uso de compuestos para el tratamiento selectivo del componente inmunoinflamatorio intestinal de la enfermedad celíaca. Estos compuestos se dirigen específicamente a los componentes inmunológicos del intestino delgado, que son responsables de la inflamación crónica asociada con la enfermedad celíaca. Al hacerlo, pueden reducir significativamente los síntomas y mejorar la calidad de vida de las personas con esta afección. Entre los compuestos más prometedores se encuentran los inhibidores de la cinasa Janus (JAK), que han demostrado tener un efecto antiinflamatorio significativo en estudios preclínicos. Otros compuestos incluyen anticuerpos monoclonales específicos para las células T, que se dirigen a las células inmunológicas que están involucradas en la inflamación intestinal. Aunque estos compuestos están en las primeras etapas de desarrollo, los resultados hasta ahora son prometedores. Se espera que en el futuro cercano se realicen ensayos clínicos en humanos para evaluar su eficacia y seguridad como tratamiento para la enfermedad celíaca. En conclusión, el uso de compuestos para el tratamiento selectivo del componente inmunoinflamatorio intestinal de la enfermedad celíaca es un enfoque emocionante y prometedor para el tratamiento de esta afección autoinmunitaria crónica. Si bien aún hay mucho por hacer antes de que estos tratamientos estén disponibles para su uso generalizado, los resultados hasta ahora son alentadores y brindan esperanza a las personas con enfermedad celíaca.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.