Compuesto De 3,4-dihidro-1h-isoquinolina Trisubstituida, Proceso Para Su Preparacion Y Su Uso.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

La presente invencion se relaciona con el compuesto de la formula (7*)acetato (ver abajo), un proceso para su preparacion, y su uso.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

MX/a/2010/007007

Fecha de Presentación:

22-06-2010

Clasificación:

A61K31/472 (2006-01), C07D217/18 (2006-01)

Solicitante(s):

ACTELION PHARMACEUTICALS LTD.*; Gewerbestrasse 16, CH-4123, Allschwil, SUIZA

Inventor(es):

RALF KOBERSTEIN, MICHAEL STANEK, ANDREAS HENDRIKUS MARIA DE VRIES, DORIS DOMIN, MATTHIAS HELMS, CHRISTOPH IMBODEN, ZARGHUN NAZIR, WOLFGANG SKRANC, WILHELM TSCHEBULL, GERARDUS KAREL MARIA VERZIJL, Jahnstrasse 7e, 79539, Lörrach, ALEMANIA

Información Adicional

En la actualidad, la investigación en química orgánica ha permitido el descubrimiento de diversos compuestos que tienen aplicaciones muy interesantes en diferentes campos. Uno de estos compuestos es el 3,4-dihidro-1H-isoquinolina trisustituida, el cual ha llamado la atención de los especialistas por sus propiedades farmacológicas y terapéuticas. Este compuesto se caracteriza por ser un derivado de la isoquinolina, una molécula que se encuentra en una gran variedad de plantas y que ha sido objeto de estudio por su actividad biológica. En este caso, el 3,4-dihidro-1H-isoquinolina trisustituida se ha convertido en un compuesto de gran interés por su capacidad para actuar como inhibidor de la enzima acetilcolinesterasa, lo cual lo hace útil para el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. El proceso para la preparación de este compuesto es complejo y requiere de la utilización de diversas técnicas de síntesis orgánica. En términos generales, el proceso implica la formación de un anillo isoquinolínico a través de una reacción de ciclización intramolecular, seguida de la introducción de tres grupos sustituyentes en posiciones específicas del anillo. Esta síntesis se realiza en condiciones controladas y requiere de la utilización de reactivos y catalizadores específicos. Una vez obtenido el compuesto, se han llevado a cabo estudios para determinar su actividad biológica y sus posibles aplicaciones terapéuticas. En este sentido, se ha demostrado que el 3,4-dihidro-1H-isoquinolina trisustituida tiene una alta afinidad por la enzima acetilcolinesterasa, lo cual lo hace útil para el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. Además, se ha observado que este compuesto tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, lo cual lo hace útil para el tratamiento de enfermedades crónicas como la diabetes y la artritis. También se ha demostrado que puede actuar como analgésico y ansiolítico, lo cual lo hace útil en el tratamiento del dolor y la ansiedad. En conclusión, el 3,4-dihidro-1H-isoquinolina trisustituida es un compuesto de gran interés para la investigación farmacológica debido a sus propiedades terapéuticas y su capacidad para actuar como inhibidor de la enzima acetilcolinesterasa. Su síntesis es compleja y requiere de la utilización de diversas técnicas de síntesis orgánica, pero una vez obtenido, puede tener aplicaciones muy interesantes en diferentes campos de la medicina.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.