Composiciones Y Metodos Para Producir Carbohidratos Fermentables En Plantas.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

Se proporcionan en la presente metodos para producir azucar fermentable obtenida de un tejido vegetal. Los metodos incluyen proporcionar un material vegetal transgenico que comprende uno o ma carbohidratos cerrados y poner en contacto material vegetal con una enzima capaz de convertir el carbohidrato cerrado en un azucar fermentable. Los metodos son útiles para proporcionar azucar o precursores de azucar para diversos fines industriales, incluida la produccion de etanol. La invencion tambien comprende plantas y partes de plantas que producen una enzima de cierre para proporcionar un carbohidrato cerrado, con la consecuencia de acumular el carbohidrato cerrado en la planta. La invencion tambien comprende proporcionar una enzima llave capaz de convertir los carbohidratos cerrados en azucares fermentables. Las enzimas llave pueden ser proporcionadas por plantas o partes de plantas transgenicas, microbios transgenicos, levadura transgenica, microbios o levadura.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

MX/a/2010/012952

Fecha de Presentación:

26-11-2010

Clasificación:

C12N15/82 (2006-01)

Solicitante(s):

SYNGENTA PARTICIPATIONS AG; Schwarzwaldallee 215, CH-4058, Basel, SUIZA

Inventor(es):

RICHARD J. HALL, SIMON WARNER, ROGERIO PRATA, 3054 Cornwallis Road, 27709, Research Triangle Park, North Caroline, E.U.A.

Información Adicional

La presente invención se refiere a composiciones y métodos para producir carbohidratos fermentables en plantas, con el fin de generar una fuente sostenible de energía renovable. Los carbohidratos fermentables son un tipo de biomasa que se puede utilizar como materia prima para la producción de biocombustibles, como el etanol. La producción de carbohidratos fermentables se ha centrado históricamente en cultivos como la caña de azúcar y el maíz, lo que ha generado preocupaciones sobre la competencia entre los cultivos alimentarios y los cultivos energéticos. La presente invención aborda esta preocupación al proporcionar métodos y composiciones para producir carbohidratos fermentables en plantas no alimentarias, como la arabidopsis thaliana y la nicotiana tabacum. Estas plantas son ampliamente utilizadas en la investigación biológica y no compiten con los cultivos alimentarios. Los métodos de esta invención se basan en la manipulación genética de las plantas para aumentar la producción de carbohidratos fermentables. En particular, se han identificado genes que regulan la síntesis de carbohidratos y se han modificado para aumentar su expresión en las plantas. Además, se han utilizado promotores específicos para dirigir la expresión de estos genes en los tejidos vegetales de interés. Las composiciones de la presente invención incluyen plantas modificadas genéticamente que producen niveles mejorados de carbohidratos fermentables. Estas plantas pueden ser utilizadas para la producción de biocombustibles, así como para otros fines industriales, como la producción de productos químicos y materiales. En resumen, la presente invención proporciona métodos y composiciones para producir carbohidratos fermentables en plantas no alimentarias, lo que permite una fuente sostenible de energía renovable sin competir con los cultivos alimentarios. Además, la manipulación genética de las plantas permite una producción mejorada de carbohidratos fermentables, lo que puede tener aplicaciones en la producción de biocombustibles y otros productos industriales.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.