Composicion De Pigmento Organico.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

Una composicion que incluye un iniciador y una resina de sulfopoliester amina instaurada, y procesos para preparar y usar la misma.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

PA/a/2005/011792

Fecha de Presentación:

01-11-2005

Clasificación:

G03G9/08 (2006-01)

Solicitante(s):

Inventor(es):

GUERINO G. SACRIPANTE, KE ZHOU, 349 Evergreen Crescent, L6H 4T7, Oakville, Ontario, CANADA

Información Adicional

La composición de pigmento orgánico es un tema de gran importancia en el mundo de la pintura, las tintas y los colorantes. Los pigmentos orgánicos son aquellos que se obtienen a partir de compuestos orgánicos y se caracterizan por su alta capacidad de solubilidad en disolventes orgánicos. La composición de pigmento orgánico es compleja y varía dependiendo del tipo de pigmento y de la forma en que se obtiene. En general, los pigmentos orgánicos se componen de moléculas grandes y complejas que contienen una gran cantidad de átomos de carbono. Estas moléculas pueden ser sintéticas o naturales, y su estructura química determina las propiedades de color y solubilidad del pigmento. Entre los pigmentos orgánicos más comunes se encuentran los azoicos, los ftalocianinas y los quinacridonas. Los pigmentos azoicos se caracterizan por su alta estabilidad y brillo, y se utilizan en una amplia variedad de aplicaciones, desde la pintura al óleo hasta las tintas para impresoras. Las ftalocianinas, por su parte, son pigmentos de color intenso y alta solidez, que se utilizan en la fabricación de tintas de impresión y en la industria textil. Las quinacridonas son pigmentos de color vivo y alta pureza, que se utilizan en la fabricación de pinturas acrílicas y en la industria cosmética. La composición de pigmento orgánico también puede variar dependiendo de la forma en que se obtiene. Los pigmentos orgánicos sintéticos se producen a partir de reacciones químicas controladas, que permiten obtener moléculas de alta pureza y uniformidad. En cambio, los pigmentos orgánicos naturales se extraen de plantas, animales y minerales, y su composición puede variar dependiendo de la fuente de origen. En conclusión, la composición de pigmento orgánico es un tema de gran importancia en la industria de la pintura y los colorantes. Los pigmentos orgánicos se componen de moléculas grandes y complejas que determinan sus propiedades de color y solubilidad, y pueden ser sintéticos o naturales. La elección del pigmento adecuado dependerá de las necesidades de cada aplicación, así como de la disponibilidad y coste de los pigmentos en el mercado.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.