Una Composicion De Materia Para La Fabricacion De Polvora

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

La composicion consiste en 1,000 gramos de clorato de potasa, 60 gramos de bicromato de potasa, 10 gramos de oxalato neutro de potasa, 150 gramos de solucion de permanganato de potasa al 5%, 50 gramos de grafito, 1,000 gramos de azucar, 25 gramos de alquitran de pino y 250 gramos de agua

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

Fecha de Presentación:

29-04-1913

Clasificación:

Solicitante(s):

Inventor(es):

Samuel Klotz,Adolfo Azcune,(FR),(ES),Mexico, D. F.

Información Adicional

La pólvora es una sustancia explosiva que se ha utilizado durante siglos en armamento y fuegos artificiales. La composición de materia para la fabricación de pólvora ha evolucionado con el tiempo, pero en esencia, sigue siendo una mezcla de tres componentes principales: salitre, carbón y azufre. El salitre, también conocido como nitrato de potasio, es el componente principal de la pólvora. Se obtiene a partir de la descomposición de materia orgánica en presencia de bacterias. El salitre es un oxidante y proporciona el oxígeno necesario para que la pólvora explote. El carbón es el componente combustible de la pólvora. Se utiliza carbón vegetal, que se obtiene al quemar madera en ausencia de oxígeno. El carbón vegetal es un combustible eficiente y proporciona la energía necesaria para que la pólvora explote. El azufre es un componente que mejora la combustión de la pólvora. También actúa como un catalizador para la reacción química que tiene lugar cuando la pólvora explota. La composición exacta de la pólvora varía según su uso. Por ejemplo, la pólvora negra se utiliza en armamento y fuegos artificiales, mientras que la pólvora blanca se utiliza en la fabricación de cohetes y otros dispositivos pirotécnicos. La fabricación de pólvora es un proceso peligroso que requiere mucho cuidado y atención. Los ingredientes deben mezclarse en las proporciones correctas y en un ambiente controlado para evitar accidentes. Además, la pólvora debe almacenarse adecuadamente para evitar su ignición accidental. En conclusión, la composición de materia para la fabricación de pólvora es una mezcla de salitre, carbón y azufre. La pólvora ha sido utilizada durante siglos en armamento y fuegos artificiales, y su composición ha evolucionado con el tiempo. La fabricación de pólvora es un proceso peligroso que requiere mucho cuidado y atención para evitar accidentes.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.