Composicion Para La Elaboracion De Jabones

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

Fecha de Presentación:

10-04-1906

Clasificación:

Solicitante(s):

Inventor(es):

Jose Alex March,(ES),Mexico, D. F.

Información Adicional

La elaboración de jabones es una actividad que puede ser muy gratificante y divertida. Además, hacer tus propios jabones te permite controlar los ingredientes que utilizas y personalizarlos para adaptarlos a tus necesidades y preferencias. En este artículo te contaremos sobre la composición para la elaboración de jabones. En primer lugar, es importante saber que el jabón se elabora a partir de una reacción química llamada saponificación. Esta reacción se produce cuando se mezcla un ácido (en este caso, un aceite o grasa) con una base (hidróxido de sodio o potasio) y agua. El resultado de esta reacción es la formación de jabón y glicerina. La composición de un jabón puede variar según los ingredientes que se utilicen. En general, los jabones se elaboran con una combinación de aceites y grasas. Algunos de los aceites más comunes que se utilizan son el aceite de oliva, coco, palma, girasol, almendra y ricino. Cada aceite tiene sus propias propiedades y beneficios para la piel, por lo que es importante elegir los que mejor se adapten a tus necesidades. Además de los aceites, se pueden añadir otros ingredientes para personalizar y mejorar la calidad del jabón. Por ejemplo, se pueden añadir aceites esenciales para dar fragancia al jabón, arcilla para mejorar su textura y color, miel para aportar humedad, y hierbas y especias para darle un toque decorativo y aromático. A la hora de elaborar jabones, es importante tener en cuenta que el proceso de saponificación puede ser peligroso si no se toman las precauciones necesarias. Es importante utilizar guantes, gafas y ropa protectora para evitar el contacto con la soda cáustica. También es importante seguir las instrucciones cuidadosamente y medir con precisión las cantidades de los ingredientes para asegurarse de que la reacción química se produzca correctamente. En conclusión, la composición para la elaboración de jabones puede variar según los ingredientes que se utilicen. Los aceites y grasas son la base del jabón, pero se pueden añadir otros ingredientes para personalizar y mejorar su calidad. Si estás interesado en hacer tus propios jabones, asegúrate de seguir las instrucciones cuidadosamente y tomar las precauciones necesarias para garantizar tu seguridad. ¡Disfruta de la experiencia de hacer tus propios jabones y experimenta con diferentes ingredientes para crear el jabón perfecto para ti!

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.