Complejos Polielectroliticos Como Agentes De Gelificacion Retardada Para Aplicaciones Para Petroleo Y Gas.
Los complejos polielectrolíticos son una clase de materiales que han sido muy estudiados en las últimas décadas debido a su amplia gama de aplicaciones en diversas áreas, incluyendo la industria del petróleo y gas.
En particular, los complejos polielectrolíticos se han utilizado como agentes de gelificación retardada en la producción de petróleo y gas. Esto se debe a que estos materiales tienen la capacidad de formar geles en presencia de ciertos iones, lo que puede ser útil para controlar la producción de petróleo y gas en los pozos.
Los complejos polielectrolíticos se forman a partir de la interacción entre polímeros cargados eléctricamente, como los polielectrolitos, y otros compuestos con carga opuesta, como los surfactantes. Estos materiales pueden ser diseñados para ser sensibles a ciertos estímulos, como la temperatura o el pH, lo que les permite ser utilizados en una variedad de aplicaciones.
En la industria del petróleo y gas, los complejos polielectrolíticos se han utilizado como agentes de gelificación retardada para controlar la producción de petróleo y gas en los pozos. Esto se logra mediante la introducción de estos materiales en el pozo, donde luego se forman geles que bloquean la producción de petróleo y gas. Estos geles se pueden controlar mediante la aplicación de ciertos estímulos, como la temperatura o el pH, lo que permite controlar la tasa de producción de petróleo y gas.
GRACIAS POR VISITARNOS
Además de su uso como agentes de gelificación retardada, los complejos polielectrolíticos también se han utilizado en otras aplicaciones en la industria del petróleo y gas, como la estabilización de emulsiones y la reducción de la viscosidad de los fluidos.
En conclusión, los complejos polielectrolíticos son materiales muy versátiles que tienen una amplia gama de aplicaciones en la industria del petróleo y gas. Su capacidad para formar geles en presencia de ciertos iones los convierte en agentes de gelificación retardada muy útiles para controlar la producción de petróleo y gas en los pozos. Además, su capacidad para ser sensibles a ciertos estímulos les permite ser utilizados en una variedad de aplicaciones en la industria del petróleo y gas.
Algunas patentes que relacionadas son: * DISPERSIONES DE ACEITES MEJORANTES POLIMERICOS.
* METODO PARA PREPARAR POLIMEROS DE MALEIMIDAS.
* MATERIALES DE DISPOSITIVO OFTALMICO Y OTORRINOLARINGOLOGICO.
* MATERIAL NO TEJIDO QUE COMPRENDE FIBRAS POLIMERICAS USANDO MEZCLAS CON COPOLIMEROS DE BLOQUE ANFIFILICOS ASI COMO SU PRODUCCION Y USO.
* COMPOSICIONES DILUIDAS PARA EL CUIDADO DE TELAS, QUE COMPRENDEN ESPESANTES, Y COMPOSICIONES PARA EL CUIDADO DE TELAS QUE SE UTILIZAN EN PRESENCIA DE REMANENTES ANIONICOS.
* COMBINACIONES SINERGISTICAS DE CARBOXILATOS PARA UTILIZARSE COMO DEPRESORES DEL PUNTO DE CONGELAMIENTO E INHIBIDORES DE CORROSION EN FLUIDOS DE TERMOTRANSFERENCIA.
* MEZCLAS DE POLIPROPILENO PRODUCIDAS EN REACTOR.
Descripcion: Un complejo polielectrolitico para la gelificacion controlada o retardada de una formacion subterranea que produce agua e hidrocarburo.
Figura Juridica: Patentes de Invencion, PATENTE:Complejos Polielectroliticos Como Agentes De Gelificacion Retardada Para Aplicaciones Para Petroleo Y Gas. en México
Solicitud: MX/a/2009/009842
Fecha de Presentacion: 2009-09-11
Solicitante(s):
Inventor(es): BERKLAND, CORY, CORDOVA, MARY, LIANG, JENN-TAI, WILLHITE, G. PAUL, 2030 Becker Drive, 66047, Lawrence, Kansas, E.U.A.
Clasificacion: C09K8/512 (2006-01), E21B43/00 (2006-01) referente a Complejos Polielectroliticos Como Agentes De Gelificacion Retardada Para Aplicaciones Para Petroleo Y Gas.