Un Cinematografo Hablado

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

Fecha de Presentación:

22-12-1906

Clasificación:

Solicitante(s):

Inventor(es):

Pedro Garreta,(ES),Mexico, D. F.

Información Adicional

El Cinematógrafo Hablado: La Evolución del Cine El cine ha evolucionado significativamente a lo largo de los años, desde su inicio como una forma de entretenimiento mudo hasta la incorporación del sonido y la música. Sin embargo, la verdadera revolución llegó en 1927 con el lanzamiento del primer largometraje sonoro, "El cantor de Jazz", que marcó el comienzo del cinematógrafo hablado. El cinematógrafo hablado, también conocido como cine sonoro, es una técnica que permite a los espectadores escuchar diálogos, efectos de sonido y música en una película. Antes de su introducción, las películas eran mudas y se proyectaban con música en vivo o grabaciones de música, pero sin sonido grabado de los actores. El cine sonoro cambió el juego para la industria cinematográfica, permitiendo a los cineastas contar historias de manera más efectiva y realista. Los actores podían ahora hablar y expresar sus emociones, lo que permitió una mayor conexión con el público. Además, los efectos de sonido y la música agregaron una dimensión adicional a la experiencia visual. La introducción del cine sonoro también trajo consigo nuevos desafíos técnicos y creativos. Los micrófonos debían colocarse de manera estratégica para capturar el sonido adecuado, y los actores debían aprender a hablar en un tono que se ajustara al micrófono. Los cineastas también tuvieron que aprender a usar el sonido de manera efectiva para crear atmósferas y transmitir emociones. El primer largometraje sonoro fue un éxito rotundo y estableció el estándar para el cine hablado en la década de 1930. Durante este tiempo, se produjeron algunas de las películas más icónicas de la historia del cine, como "Lo que el viento se llevó" y "Casablanca". El cine sonoro también permitió la introducción de géneros como el musical, que se convirtió en un éxito de taquilla en la década de 1950. A medida que la tecnología del cine evolucionó, también lo hizo el cinematógrafo hablado. Los sistemas de sonido mejoraron, y a finales de la década de 1970, se introdujo el sonido envolvente, lo que permitió una experiencia de cine aún más inmersiva. En resumen, el cinematógrafo hablado fue una revolución para la industria cinematográfica, permitiendo a los cineastas contar historias de manera más efectiva y realista. Aunque ha sido superado por la tecnología digital en la actualidad, el cine sonoro sigue siendo una parte importante de la historia del cine y ha establecido el estándar para la producción de películas modernas.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.