Menu


Cepas Que Producen Ferulato Esterasa Y Metodos Para Usarlas.


Las cepas que producen ferulato esterasa son una innovación en el campo de la biotecnología que prometen revolucionar la forma en que se procesan y se utilizan diversos productos agrícolas. Esta patente se centra en la identificación y utilización de cepas de bacterias que producen ferulato esterasa, una enzima que descompone los ésteres de ácido ferúlico, un compuesto que se encuentra en muchos productos agrícolas, incluyendo granos, frutas y verduras.

La ferulato esterasa es una enzima clave para la liberación de compuestos fenólicos y otros antioxidantes presentes en los alimentos, lo que los hace más biodisponibles y beneficiosos para la salud. Además, esta enzima también puede ser utilizada para la producción de biocombustibles y otros productos químicos a partir de residuos agrícolas.

Los métodos para usar las cepas que producen ferulato esterasa incluyen su cultivo en grandes cantidades y su aplicación en el procesamiento de alimentos y en la producción de biocombustibles y otros productos químicos. También se pueden utilizar en la fermentación de productos lácteos y en la producción de bebidas alcohólicas.

Esta patente representa un gran avance en la biotecnología y tiene el potencial de mejorar la eficiencia y la sostenibilidad en la producción de alimentos y productos químicos. Además, la liberación de compuestos fenólicos y otros antioxidantes presentes en los alimentos podría mejorar la salud de las personas y reducir la incidencia de enfermedades crónicas.
GRACIAS POR VISITARNOS


En resumen, las cepas que producen ferulato esterasa son una patente innovadora que tiene el potencial de mejorar la producción de alimentos y productos químicos y mejorar la salud de las personas. Su uso en la fermentación de productos lácteos y en la producción de bebidas alcohólicas también podría tener un impacto significativo en la industria alimentaria y de bebidas.
Algunas patentes que relacionadas son:

* PROMOTOR DE MAIZ ACTIVO EN LAS FIBRAS SEDOSAS, NUDOS DEL TALLO, RAICES Y VAINAS DE HOJAS.
* PELICULAS DE LIBERACION DE SELLO EN FRIO Y METODOS PARA HACERLAS.
* DISPERSIONES DE BITUMEN DE AGUA EN ACEITE Y METODOS PARA PRODUCIR COMPOSICIONEWS PARA PAVIMENTACION A PARTIR DE LAS MISMAS.
* COMPOSICIONES ANTIMICROBIANAS BASADAS EN ALCOHOL, DE ACTIVIDAD AUMENTADA.
* UN METODO Y APARATO PARA REGISTRO ADAPTIVO Y DETERMINACION DE AREA DE LOCALIZACION.
* METODO DE PREPARACION DE ACIDO ACRILICO.
* USO DE ACEITE DE LAVANDA PARA LA PROFILAXIS Y EL TRATAMIENTO DE NEURASTENIA, PROBLEMAS DE SOMATIZACION Y OTRAS ENFERMEDADES ASOCIADAS CON LA TENSION.



Descripcion: Se divulgan cepas de bacterias que producen ferulato esterasa o mutantes funcionales de las mismas y metodos para usar las cepas de bacterias que producen ferulato esterasa como aditivos para forrajes.

Figura Juridica: Patentes de Invencion, PATENTE:Cepas Que Producen Ferulato Esterasa Y Metodos Para Usarlas. en México

Solicitud: MX/a/2007/002508

Fecha de Presentacion: 2007-02-28

Solicitante(s):

Inventor(es): VICTOR NSEREKO, WILLIAM RUTHERFORD, BRENDA K. SMILEY, ANNETTE SPIELBAUER, 5900 Ashland Place, 50131, Johnston, Iowa, E.U.A.

Clasificacion: C12N9/18 (2006-01), A23K1/165 (2006-01), C12N1/20 (2006-01), C12R1/225 (2006-01) referente a Cepas Que Producen Ferulato Esterasa Y Metodos Para Usarlas.



2010 2009 2008 2007 2006 2005 2004 2003 2002 2001 2000 1999 1998 1997 1996