Calentamiento De Formaciones De Arenas De Alquitran A Temperaturas Reductoras De La Viscosidad.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

La presente invencion se refiere a un metodo para tratar una formacion de arenas de alquitran. El metodo incluye calentar al menos, una primera porcion de la capa de hidrocarburos en la formacion con una pluralidad de calentadores ubicados en la formacion. Se controla el calor para que al menos una mayor parte de la seccion alcanza una temperatura promedio de entre 200ºC y 240ºC, lo cual resulta en una reduccion de la viscosidad de al menos algunos de los hidrocarburos en la seccion. Al menos algunos fluidos de hidrocarburos con viscosidad reducida surgen de la formacion.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

MX/a/2009/004127

Fecha de Presentación:

17-04-2009

Clasificación:

E21B43/24 (2006-01)

Solicitante(s):

SHELL INTERNATIONALE RESEARCH MAATSCHAPPIJ B.V.; Carel van Bylandtlaan 30, NL-2596, HR The Hague, PAISES BAJOS

Inventor(es):

JOHN MICHAEL KARANIKAS, GARY LEE BEER, TULIO RAFAEL COLMENARES, ROBERT JAMES DOMBROWSKI, MARIAN MARINO, AUGUSTINUS WILHELMUS MARIA ROES, ROBERT CHARLES RYAN, ETUAN ZHANG, 4655 Wild Indigo Street, Apt. 302, 77027, Houston, Texas, E.U.A.

Información Adicional

En la industria petrolera, las formaciones de arena de alquitrán son una fuente importante de petróleo pesado y extracción de bitumen. Sin embargo, estas formaciones pueden ser difíciles de explotar debido a su alta viscosidad, lo que hace que el petróleo sea difícil de extraer. Para superar este problema, se ha desarrollado un proceso conocido como calentamiento de formaciones de arenas de alquitrán a temperaturas reductoras de la viscosidad. Este proceso implica la inyección de vapor o gas caliente en la formación de arena de alquitrán para calentar el petróleo y reducir su viscosidad. Una vez que la viscosidad se reduce, el petróleo se puede mover más fácilmente a través de la formación y ser recuperado de manera más eficiente. Además, el calentamiento de la formación también puede ayudar a reducir la cantidad de agua y gas que se produce junto con el petróleo, lo que puede mejorar la rentabilidad del proyecto. Sin embargo, el calentamiento de la formación también puede tener algunos efectos secundarios no deseados. Por ejemplo, el aumento de la temperatura puede provocar la formación de cera y asfaltenos, lo que puede obstruir los pozos y reducir la producción de petróleo. Además, el calentamiento también puede afectar la calidad del petróleo producido, lo que puede afectar su valor en el mercado. En general, el calentamiento de formaciones de arenas de alquitrán a temperaturas reductoras de la viscosidad es una técnica prometedora para mejorar la producción de petróleo en formaciones de arena de alquitrán. Sin embargo, se requiere una cuidadosa planificación y monitoreo para asegurar que los beneficios superen los posibles efectos secundarios. Con el tiempo, esta técnica podría convertirse en una herramienta importante para la industria petrolera, ayudando a mejorar la eficiencia y rentabilidad en la extracción de petróleo pesado y bitumen.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.