Biomarcadores De Diagnostico De Diabetes.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

Se describen metodos para la identificacion de conjuntos de genes que son expresados diferencialmente en PBMCs de pacientes diagnosticados con un estado de enfermedad pre-diabetico y diabetes de tipo II conocido, se demuestra que 3 genes y 10 firmas de genes predicen en forma precisa un estado de enfermedad diabetico en un paciente; la solicitud tambien describe kits para un diagnostico rapido de estado de enfermedad diabetico en pacientes, en un punto en una instalacion de cuidados.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

MX/a/2010/005281

Fecha de Presentación:

13-05-2010

Clasificación:

C12Q1/68 (2006-01)

Solicitante(s):

VERIDEX, LLC.; 1001 US Highway Route, 202 North, 08869, Raritan, New Jersey, E.U.A.

Inventor(es):

WANG, YIXIN, ZHANG, YI, YU, JACK X., BACKUS, JOHN W., PALMA, JOHN F., VERNER, TATIANA, DERECHO, CARLO, LEE, DONG U, 1 Johnston Court, 07920, Basking Ridge, New Jersey, E.U.A.

Información Adicional

La diabetes es una enfermedad crónica que se caracteriza por una alteración en el metabolismo de la glucosa, lo que resulta en niveles elevados de azúcar en la sangre. Esta condición puede tener graves consecuencias para la salud, por lo que es importante contar con herramientas de diagnóstico precisas y eficaces. En este sentido, los biomarcadores se han convertido en una herramienta clave para el diagnóstico de la diabetes. Los biomarcadores son sustancias que se encuentran en la sangre, orina u otros fluidos corporales y que pueden indicar la presencia de una enfermedad. En el caso de la diabetes, se utilizan biomarcadores para detectar la presencia de la enfermedad y para evaluar su progresión y respuesta al tratamiento. Uno de los biomarcadores más utilizados para el diagnóstico de la diabetes es la hemoglobina A1c (HbA1c). Esta sustancia es una forma de hemoglobina que se forma cuando la glucosa se une a la hemoglobina en los glóbulos rojos. La HbA1c refleja los niveles promedio de glucosa en la sangre durante los últimos 2-3 meses y se utiliza como una medida de control a largo plazo de la diabetes. Otro biomarcador importante para el diagnóstico de la diabetes es la glucosa en ayunas. Este biomarcador mide los niveles de glucosa en la sangre después de un ayuno de al menos 8 horas. Los niveles de glucosa en ayunas superiores a 126 mg/dL son indicativos de diabetes. Además de la HbA1c y la glucosa en ayunas, existen otros biomarcadores que se utilizan para el diagnóstico de la diabetes, como la glucosa posprandial (medición de los niveles de glucosa después de una comida), la fructosamina (refleja los niveles promedio de glucosa en la sangre durante las últimas 2-3 semanas) y el péptido C (mide la producción de insulina por el páncreas). Los biomarcadores también pueden ser útiles para evaluar la progresión de la diabetes y la respuesta al tratamiento. Por ejemplo, los niveles de HbA1c pueden indicar si el tratamiento está siendo efectivo para controlar los niveles de glucosa en la sangre. Si los niveles de HbA1c están disminuyendo, esto es una señal de que el tratamiento está funcionando. En resumen, los biomarcadores son herramientas clave para el diagnóstico y la gestión de la diabetes. La HbA1c y la glucosa en ayunas son los biomarcadores más utilizados para el diagnóstico de la diabetes, pero existen otros biomarcadores que también pueden ser útiles. Además, los biomarcadores pueden ser utilizados para evaluar la progresión de la enfermedad y la respuesta al tratamiento. En última instancia, el uso de biomarcadores puede ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas con diabetes al permitir un diagnóstico temprano y una gestión efectiva de la enfermedad.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.