Biofertilizante Para Plantas Basado En Bacterias De Rhizobium Con Capacidad Mejorada De Fijacion De Nitrogeno.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

El objeto de la presente invencion es aplicar un biofertilizante a plantas para incrementar su capacidad de captacion de nitrogeno. Usualmente los suelos se fertilizan con nitrogeno, fosforo y potasio, pero el ma escaso es el primero. El biofertilizante puede estar basado en bacterias de Rhizobium que presentan una capacidad mejorada para la fijacion de nitrogeno, en asociacion con las plantas, especificamente leguminosas, que son aquellas cuyas semillas se dan en vainas. En esta solicitud el biofertilizante produce un mejoramiento de la capacidad fijadora de las plantas al sobreexpresar los genes de la nitrogenasa en la bacteria. La nitrogenasa es la enzima responsable de la catalisis de la fijacion de nitrogeno. La intencion de usar este biofertilizante es sustituir completamente a los fertilizantes quimicos nitrogenados que se aplican masivamente a los cultivos. La inoculacion con las bacterias del genero Rhizobium es un proceso ecologicamente inocuo, barato, aplicable a todo tipo de leguminosa y extendible a otros cultivos para convertirse en un gran impulso para mejorar la productividad en el campo. La semilla que se obtiene aplicando este biofertilizante presenta cualidades nutritivas mejoradas ya que tienen un mayor contenido de nitrogeno y por ende, de proteinas, lo que representa beneficios innegables en la nutricion de los consumidores de las mismas. La sobreexpresion de la nitrogenasa se logro al colocar un operon estructural de la nitrogenasa denominado ni?HDK bajo el control regulatorio de la region promotora del gene ni?Hc. Esta construccion, denominada pr. c ni?HDK, no existe en la naturaleza. Esta estrategia de sobreexpresar la nitrogenasa es hasta ahora, segun nuestro conocimiento, la única con la que se ha logrado incrementar la eficiencia fijadora de la bacteria Rhizobium en asociacion con el cultivo de frijol. Adicionalmente, debido a la forma en que se realizo la construccion, su incorporacion a otros organismos del genero Rhizobium y de la familia de las rhizobiaceas, como los que se asocian a cultivos como frijol, chicharo, haba, lenteja, alfalfa, trebol, cacahuate, soya, etc., los hace adecuados para usarse como biofertilizantes por no presentar ningun tipo de material genetico exogeno como secuencias de vectores plasmidicos, genes de resistencia a antibioticos o metales, etc. Lo anterior permite su libre utilizacion como inoculantes.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

PA/a/2002/003920

Fecha de Presentación:

19-04-2002

Clasificación:

A01N63/00

Solicitante(s):

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO; 9º Piso de la Torre de la Rectoria, Ciudad Universitaria, 04510, Coyoacan, Ciudad de México; MX

Inventor(es):

JAIME MORA CELIS., M. EN C. HUMBERTO PERALTA DIAZ., Calzada de los Reyes #35, Lomas de Tetela, 62130, CUERNAVACA, Morelos, MX

Información Adicional

El uso de biofertilizantes se ha convertido en una práctica cada vez más popular en el mundo de la agricultura y la jardinería. Estos productos naturales ofrecen una alternativa sostenible y eficaz a los fertilizantes químicos, que pueden tener efectos negativos en el medio ambiente y la salud humana. Uno de los biofertilizantes más interesantes es aquel basado en bacterias de Rhizobium con capacidad mejorada de fijación de nitrógeno. Estas bacterias son capaces de colonizar las raíces de las plantas y fijar el nitrógeno atmosférico en forma de nitratos, que las plantas pueden utilizar para su crecimiento y desarrollo. La capacidad de fijación de nitrógeno de las bacterias de Rhizobium se ha conocido durante mucho tiempo, pero recientemente se ha desarrollado una tecnología que mejora esta capacidad. Se trata de la ingeniería genética, que permite modificar el ADN de las bacterias para que produzcan más enzimas y proteínas que les permitan fijar más nitrógeno. El resultado de esta tecnología es un biofertilizante más potente y efectivo que los productos convencionales. Además, al ser una tecnología basada en bacterias naturales, no tiene efectos negativos en el medio ambiente ni en la salud humana. Otro beneficio del uso de biofertilizantes basados en bacterias de Rhizobium es que estas bacterias pueden mejorar la calidad del suelo. Al fijar el nitrógeno, las bacterias también liberan otros nutrientes que son esenciales para el crecimiento de las plantas. Además, al colonizar las raíces de las plantas, pueden protegerlas de enfermedades y otros agentes patógenos. En resumen, el uso de biofertilizantes basados en bacterias de Rhizobium con capacidad mejorada de fijación de nitrógeno es una práctica sostenible y eficaz para mejorar el crecimiento y la salud de las plantas. Además, esta tecnología también puede mejorar la calidad del suelo y proteger las plantas de enfermedades y otros agentes patógenos.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.