Aprovechamiento De Las Aguas Brotantes De Los Pozos Artesianos Como Potencia Hidraulica

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

Fecha de Presentación:

11-02-1905

Clasificación:

Solicitante(s):

Inventor(es):

Genaro Vergara, (MX),Mexico, D. F.

Información Adicional

La patente de aprovechamiento de las aguas brotantes de los pozos artesianos como potencia hidráulica es una innovación que permite utilizar el agua que emerge de los pozos artesianos para generar energía hidráulica. Esta tecnología aprovecha el flujo constante de agua que se produce en los pozos artesianos para generar electricidad de manera sostenible y económica. El funcionamiento de esta patente se basa en la instalación de una turbina hidráulica en el punto de salida del agua del pozo artesiano. La turbina utiliza la energía del agua en movimiento para generar electricidad que se puede utilizar para alimentar hogares, empresas o incluso comunidades enteras. Además, esta tecnología es muy eficiente, ya que el flujo de agua es continuo y constante, lo que significa que la producción de energía también es constante. Una de las principales ventajas de esta patente es su bajo costo y su fácil instalación. La mayoría de los pozos artesianos ya están equipados con una bomba para extraer el agua, por lo que la adición de una turbina hidráulica es relativamente sencilla y económica. Además, esta tecnología no requiere de grandes inversiones en infraestructura eléctrica, lo que la hace especialmente atractiva para zonas rurales y alejadas de las ciudades. Otra ventaja importante de esta patente es su impacto ambiental positivo. Al aprovechar el flujo de agua de los pozos artesianos, se reduce la necesidad de utilizar combustibles fósiles para generar energía eléctrica, lo que disminuye la emisión de gases de efecto invernadero y contribuye a la lucha contra el cambio climático. En resumen, la patente de aprovechamiento de las aguas brotantes de los pozos artesianos como potencia hidráulica es una innovación que ofrece una solución sostenible y económica para la generación de energía eléctrica. Su fácil instalación, bajo costo y eficiencia en la producción de energía la hacen una opción atractiva para zonas rurales y alejadas de las ciudades, al mismo tiempo que contribuye a la reducción de la emisión de gases de efecto invernadero.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.