Aparato Que Se Traslada Linealmente Utilizando Fuerza Centrifuga.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

Esta invencion se refiere a un: Aparato de impetu autonomo, que se mueve independiente del medio y consigue el movimiento lineal (trasladarse en una direccion deseada); algo que hasta ahora se considera contrario a las leyes fisicas antes mencionadas. Este artefacto puede desplazarse sin necesidad de empujarse contra el medio llamese tierra, agua o viento. Es un mecanismo que puede permitirnos movernos en el espacio sideral sin necesidad de propulsores a chorro asi como tambien dentro de la atmosfera terrestre; mediante flotacion gravitacional. El objeto de esta invencion es proporcionar: Un dispositivo que permitira fincar las bases para construir vehiculos antigravitacionales.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

MX/a/2008/016023

Fecha de Presentación:

15-12-2008

Clasificación:

B60K1/00 (2006-01)

Solicitante(s):

GUILLERMO ALBERTO MORALES SOLoRZANO; Blvd. Adolfo Lopez Mateos No. 1661 Ed. A5-1104, Col. Torres de Mixcoac, 01490, ALVARO OBREGON, Ciudad de México, MEXICO

Inventor(es):

GUILLERMO ALBERTO MORALES SOLoRZANO, GERARDO ANTONIO MORALES SOLoRZANO, Blvd. Adolfo Lopez Mateos No. 1661 Ed. A5-1104, Col. Torres de Mixcoac, 01490, ALVARO OBREGON, Ciudad de México, MEXICO

Información Adicional

En el mundo de la ingeniería y la tecnología, se están desarrollando constantemente nuevos aparatos y sistemas que nos permiten realizar tareas de manera más eficiente y efectiva. Uno de estos dispositivos es el aparato que se traslada linealmente utilizando fuerza centrífuga. Este aparato funciona mediante la aplicación de la fuerza centrífuga, que se genera cuando un objeto se mueve en círculos. En este caso, el objeto que se mueve en círculos es una masa de metal, que se encuentra dentro del aparato. Al girar a alta velocidad, la masa de metal genera una fuerza centrífuga que impulsa el movimiento lineal del aparato. Este tipo de aparato es muy útil en una variedad de aplicaciones industriales y comerciales. Por ejemplo, se puede utilizar para mover objetos pesados ​​de manera lineal, como en líneas de producción o en la construcción de maquinaria. También se puede utilizar para la separación de materiales en procesos de filtración o en la extracción de aceites y otros líquidos. Además de su utilidad práctica, el aparato que se traslada linealmente utilizando fuerza centrífuga es una muestra más de la increíble capacidad de la ingeniería y la tecnología para crear soluciones innovadoras a los desafíos que enfrentamos en nuestra vida cotidiana. Con su capacidad para mover objetos con gran precisión y fuerza, este dispositivo es un ejemplo de cómo la ciencia y la tecnología pueden mejorar nuestra vida cotidiana. En conclusión, el aparato que se traslada linealmente utilizando fuerza centrífuga es un dispositivo innovador y útil que se utiliza en una variedad de aplicaciones industriales y comerciales. Su capacidad para mover objetos con precisión y fuerza lo convierte en una herramienta valiosa en el mundo de la ingeniería y la tecnología.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.