Anticuerpos Y Metodos De Elaboracion Y Uso.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

La invencion proporciona anticuerpos, incluyendo anticuerpos quimericos de humano, anticuerpos recombinantes, anticuerpos sinteticos y los acidos nucleicos que los codifican, y metodos para elaborar y usar estas irimurioglobulinas. La invencion proporciona modalidades de acidos nucleicos y polipeptidos sinteticos y recombinantes de dichos polipeptidos y/o anticuerpos. La invencion tambien proporciona polipeptidos que comprenden o que consisten de regiones estructurales humanas de consenso o "Estructuras Independientemente Consensuales (ICF)", los acidos nucleicos que las codifican y las bibliotecas (genotecas) y kits que comprenden estas ICF y/o anticuerpos de la invencion, individualmente y en bibliotecas combinatorias y combinaciones de lo mismo.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

MX/a/2009/006659

Fecha de Presentación:

18-06-2009

Clasificación:

C07K16/18 (2006-01), A61K39/395 (2006-01), C07K16/28 (2006-01), C07K16/30 (2006-01)

Solicitante(s):

MMR INFORMATION SYSTEMS, INC.*; 2934 ½ Beverly Glen Circle., #702, 90077, Los Angeles, California, E.U.A.

Inventor(es):

GERHARD FREY, BRUCE E. KIMMEL, ABRAHAM ANDERSON, 13768 Via Cima Bella, 92129, San Diego, California, E.U.A.

Información Adicional

Los anticuerpos son proteínas que se producen naturalmente en el cuerpo humano como respuesta a la presencia de agentes infecciosos, como bacterias y virus. Estas proteínas se unen específicamente a los antígenos, que son moléculas que se encuentran en la superficie de los microorganismos. De esta manera, los anticuerpos pueden neutralizarlos y eliminarlos del cuerpo. Sin embargo, también es posible producir anticuerpos en el laboratorio para su uso en diferentes aplicaciones. Estos anticuerpos se denominan anticuerpos monoclonales y son producidos a partir de células inmunitarias específicas que se han fusionado con células tumorales. De esta manera, se obtiene una línea celular que produce anticuerpos específicos para un antígeno en particular. Existen diferentes métodos de producción de anticuerpos monoclonales, pero uno de los más utilizados es la técnica de hibridoma. En esta técnica, se fusionan células inmunitarias de un animal que ha sido inmunizado con el antígeno de interés con células tumorales para obtener una línea celular que produce anticuerpos específicos para ese antígeno. Los anticuerpos monoclonales tienen una amplia gama de aplicaciones en la investigación biomédica y en la medicina. Por ejemplo, se utilizan en pruebas de diagnóstico para detectar la presencia de antígenos en muestras biológicas, como la sangre o la orina. También se utilizan en terapias para el tratamiento de enfermedades autoinmunitarias, como la artritis reumatoide y el lupus. Además, los anticuerpos monoclonales también se utilizan en la investigación básica para estudiar la función de las proteínas y para identificar nuevos objetivos terapéuticos. También se utilizan en la producción de medicamentos biotecnológicos, como los anticuerpos terapéuticos y las proteínas recombinantes. En resumen, los anticuerpos son proteínas que se producen naturalmente en el cuerpo humano como respuesta a la presencia de agentes infecciosos. Sin embargo, también es posible producir anticuerpos monoclonales en el laboratorio para su uso en diferentes aplicaciones, como pruebas de diagnóstico y terapias para el tratamiento de enfermedades autoinmunitarias. La técnica de hibridoma es uno de los métodos más utilizados para la producción de anticuerpos monoclonales.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.