Anticuerpos Anti-c5ar Humanizados.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

La presente invencion se dirige a anticuerpos humanizados que se unen al receptor C5a humano y su uso como agentes terapeuticos y de diagnostico. La presente invencion, se dirige adema hacia secuencias de acido nucleico que codifican para los anticuerpos humanizados, y su expresion en celulas hospederas recombinantes. En particular, la presente invencion se dirige hacia anticuerpos humanizados derivados del anticuerpo murino 7F3 que se une especificamente al receptor C5a humano.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

MX/a/2010/009190

Fecha de Presentación:

20-08-2010

Clasificación:

C07K16/28 (2006-01), A61K39/395 (2006-01), C12N15/13 (2006-01)

Solicitante(s):

G2 INFLAMMATION PTY LTD; Level 10, 384 Victoria Street, 2010, Darlinghurst, New South Wales, AUSTRALIA

Inventor(es):

PETER WHITFELD, DAVID ZAHRA, CHARLES MACKAY, 32 Ridge Street, 2010, Surry Hills, New South Wales, AUSTRALIA

Información Adicional

En la industria farmacéutica, la investigación y el desarrollo de nuevos medicamentos siempre están en marcha. Uno de los campos más prometedores es el de los anticuerpos terapéuticos, que son proteínas diseñadas para tratar enfermedades mediante la identificación y eliminación de células o sustancias dañinas en el cuerpo. Una de las últimas patentes en este campo es la de los anticuerpos anti-C5AR humanizados. El C5AR es un receptor de complemento que se encuentra en la superficie de ciertas células inmunitarias. Este receptor tiene un papel importante en la respuesta inflamatoria del cuerpo. Sin embargo, en ciertas enfermedades autoinmunitarias, el C5AR puede desencadenar una respuesta inflamatoria excesiva, lo que agrava los síntomas y empeora la salud del paciente. La patente de los anticuerpos anti-C5AR humanizados describe una proteína diseñada para inhibir la actividad del C5AR. Estos anticuerpos actúan como una especie de “bloqueador” que impide que el C5AR se active y desencadene una respuesta inflamatoria excesiva. Al limitar la actividad del C5AR, los anticuerpos anti-C5AR humanizados pueden ayudar a reducir la inflamación y mejorar la salud de los pacientes. La patente describe varios aspectos de estos anticuerpos, incluyendo su diseño, su producción y su uso en el tratamiento de enfermedades autoinmunitarias. También se describen diferentes variantes de los anticuerpos, cada una con una función específica. Por ejemplo, algunos anticuerpos pueden ser más efectivos en la eliminación de células inmunitarias dañinas, mientras que otros pueden ser más efectivos en la reducción de la inflamación. Los anticuerpos anti-C5AR humanizados tienen un gran potencial en el campo de la medicina. En la actualidad, se están llevando a cabo ensayos clínicos para evaluar su eficacia en el tratamiento de enfermedades autoinmunitarias como la artritis reumatoide y el lupus. Si estos ensayos tienen éxito, los anticuerpos anti-C5AR humanizados podrían convertirse en una herramienta importante para el tratamiento de enfermedades autoinmunitarias y otras enfermedades inflamatorias crónicas.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.