Alarma De Inicio De Sismo

Información de Patente de Invención

Imagen de la patente ALARMA DE INICIO DE SISMO

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

La presente invencion se refiere a alarma de inicio de sismo, la cual se caracteriza por contener dos secciones; una mecanica y una electronica; la mecanica consta de un pendulo de plomo en forma cilindrica, un soporte de acrilico de forma cilindrica, un soporte superior metalico, un alambre metalico con recubrimiento antioxidante, los birlos y tuercas necesarias para su fijacion; asi como un contenedor del sistema electronico y blindaje del mismo. El sistema consiste de generadores de la señal de alarma controlada, montados en una tarjeta de circuito impreso operado por una fuente a base de bateria o por CA. Adema se usa como soporte de mecanismos de alimentacion y anclaje asi como portador de un tablero de vigilancia del sistema e interruptores de simulacion y ajuste; al sistema electronico genera una señal de aviso visible y sonoro una vez que el sensor ha detectado un sismo, adema discrimina automaticamente el suministro de energia electrica y respalda la carga de bateria, con avisadores de la disponibilidad de cada una.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

17664

Fecha de Presentación:

25-09-1989

Clasificación:

G01V-001/01

Solicitante(s):

Inventor(es):

BULMARO FERRER ORTEGA., MX

Información Adicional

En la actualidad, la seguridad es un tema que preocupa a todos, especialmente cuando se trata de situaciones de emergencia como los sismos. Por ello, es importante contar con herramientas que nos permitan estar preparados y actuar de manera eficiente en caso de un evento sismológico. Una de estas herramientas es la alarma de inicio de sismo, un dispositivo que nos alerta de manera temprana en caso de que se presente un movimiento telúrico. La alarma de inicio de sismo es un sistema que detecta las ondas sísmicas y emite una señal sonora y/o lumínica, lo que permite a las personas tomar medidas preventivas y evitar riesgos. Este tipo de alarma es muy útil, ya que los sismos pueden ocurrir en cualquier momento y en cualquier lugar, y la rapidez con la que se actúe puede ser determinante para evitar daños y salvar vidas. Existen diferentes tipos de alarmas de inicio de sismo, desde las más sencillas hasta las más sofisticadas, que incluyen sensores de movimiento, sistemas de alerta temprana y dispositivos de comunicación. En general, estas alarmas se instalan en lugares estratégicos como edificios, escuelas, hospitales y otros lugares públicos, pero también pueden ser utilizadas en hogares y empresas. Es importante destacar que la alarma de inicio de sismo no es una herramienta infalible y no garantiza la seguridad al 100%, por lo que es necesario complementarla con otras medidas de prevención, como la identificación de zonas seguras y la elaboración de un plan de emergencia. Además, es importante que se realicen simulacros periódicos para que las personas sepan cómo actuar en caso de una emergencia. En resumen, la alarma de inicio de sismo es una herramienta importante para la prevención de riesgos en caso de un evento sismológico. Es necesario complementarla con otras medidas de prevención y realizar simulacros periódicos para garantizar la seguridad de las personas. En definitiva, estar preparados es la mejor manera de enfrentar una emergencia y minimizar los daños.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.