Agonistas Del Receptor Tirosina Quinasa B Para El Tratamiento De Trastornos Autoinmunes.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

Se proporcionan agonistas de receptor tirosina quinasa (TrkB) para reducir la invasion leucocitaria del sistema nervioso central en enfermedades autoinmunes tales como esclerosis multiple; los agonistas de TrkB incluyen agonistas de origen natural, tales como NT4 y BDNF, asi como agonistas tales como anticuerpos agonistas.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

MX/a/2009/006794

Fecha de Presentación:

19-06-2009

Clasificación:

A61K38/18 (2006-01), A61P25/16 (2006-01), A61P25/28 (2006-01), A61P37/00 (2006-01), C07K16/18 (2006-01)

Solicitante(s):

RINAT NEUROSCIENCE CORPORATION; 230 East Grand Avenue, South San Francisco, California, E.U.A.

Inventor(es):

LIN, CHIA-YANG, LONG, HUA, TSAO, DAVID, 230 East Grand Avenue, 94080, South San Francisco, California, E.U.A.

Información Adicional

Los trastornos autoinmunes son un conjunto de enfermedades en las que el sistema inmunológico del cuerpo ataca a sus propias células y tejidos. Estos trastornos pueden afectar a cualquier parte del cuerpo, desde los órganos hasta los tejidos y las células. Afortunadamente, los agonistas del receptor tirosina quinasa B han demostrado ser una prometedora opción de tratamiento para estos trastornos. Los agonistas del receptor tirosina quinasa B son moléculas que se unen y activan el receptor tirosina quinasa B (BTK). Este receptor se encuentra principalmente en las células del sistema inmunológico, como los linfocitos B, que son importantes en la respuesta inmunitaria. Los agonistas de BTK han demostrado ser efectivos en el tratamiento de trastornos autoinmunitarios como la artritis reumatoide, el lupus y la enfermedad inflamatoria intestinal. Uno de los agonistas de BTK más conocidos es el ibrutinib, que se utiliza en el tratamiento de la leucemia linfocítica crónica y el linfoma de células del manto. Sin embargo, también se ha demostrado que el ibrutinib es efectivo en el tratamiento de trastornos autoinmunitarios. En un estudio clínico, el ibrutinib mejoró significativamente los síntomas de la artritis reumatoide en pacientes que no respondían a otros tratamientos. Otro agonista de BTK que se está investigando para su uso en trastornos autoinmunitarios es el acalabrutinib. Este medicamento ha mostrado resultados prometedores en ensayos clínicos en el tratamiento de la artritis reumatoide y el lupus. Además, la administración de acalabrutinib se ha asociado con una reducción en la inflamación y la disminución de la actividad de los linfocitos B. Aunque los agonistas de BTK son una opción prometedora para el tratamiento de trastornos autoinmunitarios, es importante tener en cuenta que todavía se están realizando investigaciones para determinar su seguridad y eficacia a largo plazo. Los pacientes que reciben estos medicamentos deben ser supervisados de cerca por un médico para detectar cualquier efecto secundario o complicación. En conclusión, los agonistas del receptor tirosina quinasa B son una opción emocionante y prometedora para el tratamiento de trastornos autoinmunitarios. A medida que se realizan más investigaciones, es posible que estos medicamentos se conviertan en una opción de tratamiento más común y efectiva para aquellos que sufren de enfermedades autoinmunitarias.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.