Acidos Quinolona Carboxilicos, Derivados De Los Mismos, Y Metodos De Fabricacion Y Uso De Los Mismos.

Información de Patente de Invención

Imagen de la patente ACIDOS QUINOLONA CARBOXILICOS, DERIVADOS DE LOS MISMOS, Y METODOS DE FABRICACION Y USO DE LOS MISMOS.

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

La presente invencion se refiere a un proceso de preparacion de un acido quinolona carboxilico o sus derivados que tienen una formula como se muestra posteriormente, que comprende utilizar una quinolina de partida que ya tiene una o ma substituyentes deseados en una o ma posiciones particulares sobre el anillo de quinolona y conservar la orientacion de tales substituyentes de principio a fin de la sintesis. El presente proceso comprende un numero ma pequeño de etapas que los procesos del arte previo. El presente proceso tambien incluye una separacion simple de un enantiomero deseado del acido quinolona carboxilico o sus derivados de la mezcla enantiomerica. Las composiciones farmaceuticas que comprenden las fluoroquinolonas preparadas por el presente proceso pueden ser utilizadas efectivamente contra una variedad de patogenos microbianos.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

MX/a/2009/007413

Fecha de Presentación:

09-07-2009

Clasificación:

A61K31/55 (2006-01), A61K31/551 (2006-01), A61K31/553 (2006-01), A61K31/554 (2006-01), A61P31/04 (2006-01), C07D215/233 (2006-01), C07D401/04 (2006-01), C07D413/04 (2006-01), C07D417/04 (2006-01)

Solicitante(s):

Inventor(es):

ARTHUR E. HARMS, 11914 Bradshaw Street, 66213, Overland Park, Kansas, E.U.A.

Información Adicional

Los ácidos quinolona carboxílicos son compuestos químicos que han sido ampliamente utilizados en la industria farmacéutica debido a su capacidad para inhibir la actividad de las enzimas bacterianas y, por lo tanto, combatir las infecciones. Estos compuestos son derivados de la quinolina, un compuesto orgánico que se encuentra en la naturaleza y que ha sido sintetizado en el laboratorio para producir una amplia variedad de productos químicos. Los ácidos quinolona carboxílicos se utilizan en la fabricación de una variedad de medicamentos antibacterianos, incluyendo los antibióticos de la familia de las fluoroquinolonas. Estos medicamentos son eficaces para tratar una amplia variedad de infecciones, incluyendo infecciones del tracto urinario, infecciones respiratorias, infecciones de la piel y neumonía. La fabricación de ácidos quinolona carboxílicos y sus derivados es un proceso complejo que implica la síntesis química de la quinolina y su posterior modificación química. Los métodos de fabricación varían dependiendo del compuesto que se esté produciendo y de la aplicación específica del compuesto. Además de su uso en la industria farmacéutica, los ácidos quinolona carboxílicos también se utilizan en la fabricación de productos químicos para la industria agrícola y en la producción de tintes y colorantes. Estos compuestos también se utilizan en la investigación científica para estudiar la actividad de las enzimas y las vías metabólicas en las células. En conclusión, los ácidos quinolona carboxílicos y sus derivados son compuestos químicos importantes en la industria farmacéutica y en otros campos de la química. Su capacidad para inhibir la actividad de las enzimas bacterianas los convierte en una herramienta valiosa en la lucha contra las infecciones. La fabricación de estos compuestos es un proceso complejo que implica la síntesis química y la modificación de la quinolina.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.