Un Abono Quimico Mineral

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

Fecha de Presentación:

24-10-1907

Clasificación:

Solicitante(s):

Inventor(es):

Desdier, Reynaud y Cia,(FR),Mexico, D. F.

Información Adicional

Los abonos químicos minerales son una de las formas más comunes de fertilizantes utilizados en la agricultura moderna. Estos productos son una mezcla de nutrientes esenciales para las plantas, como el nitrógeno, fósforo y potasio, que se sintetizan en un laboratorio y se venden en forma de gránulos, polvos, líquidos o tabletas. El uso de abonos químicos minerales ha sido muy beneficioso para la agricultura, ya que ha permitido aumentar la producción de alimentos y mejorar la calidad de los cultivos. Sin embargo, su uso excesivo puede tener consecuencias negativas en el medio ambiente y en la salud humana. Uno de los principales problemas asociados con el uso de abonos químicos minerales es la contaminación del agua y del suelo. Cuando se aplican en exceso, los nutrientes pueden lixiviar y filtrarse en las aguas subterráneas, lo que puede afectar la calidad del agua potable y causar la eutrofización de los cuerpos de agua. Además, el uso excesivo de abonos químicos minerales puede dañar la salud del suelo al disminuir la cantidad de microorganismos beneficiosos que ayudan a mantener la estructura y la fertilidad del suelo. Esto puede llevar a la erosión y la desertificación, lo que a su vez puede reducir la capacidad del suelo para producir alimentos a largo plazo. A pesar de estos riesgos, los abonos químicos minerales siguen siendo una herramienta importante para la agricultura moderna. Sin embargo, es importante utilizarlos de manera responsable y en combinación con otras prácticas agrícolas sostenibles, como la rotación de cultivos, la siembra directa y el manejo integrado de plagas y enfermedades. En conclusión, los abonos químicos minerales son una forma eficaz de fertilizar los cultivos, pero su uso excesivo puede tener consecuencias negativas en el medio ambiente y en la salud del suelo. Por lo tanto, es importante utilizarlos de manera responsable y en combinación con otras prácticas agrícolas sostenibles para garantizar la producción de alimentos a largo plazo.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.